Los gases intestinales se producen en el intestino delgado y su aparición se debe a diferentes y variadas causas:

1
EL AIRE
El aire que tragamos de forma inconsciente, por ejemplo, cuando bebemos algún líquido con pajita o directamente de una botella.
2
LA COMIDA
Lo que comemos y la manera en qué lo comemos ( p.e. las bebidas carbonatadas).
3
FERMENTACIÓN
Los gases intestinales que se producen durante la fermentación de los alimentos en el colon, sobre todo cuando estos tienen un alto contenido en fibra.
4
MEDICAMENTOS
La circulación de determinados gases desde nuestra sangre al intestino. El uso de medicamentos que alteran la flora intestinal.
El gas atrapado en los intestinos puede ser increíblemente incómodo. Puede causar dolor agudo, calambres, inflamación, opresión e incluso hinchazón.
RECOMENDACIONES
7 tips para aliviar los gases intestinales
Si eres de los que sufre constantemente de gases o flatulencias, debes tener en cuenta que los hábitos alimentarios influyen mucho en la aparición de los gases. Para aliviarlos, siempre y cuando éstos no sean la manifestación de otra enfermedad, basta con realizar ciertas modificaciones en tu dieta:
 
Si sigues estas pautas y los gases intestinales persisten, puedes recurrir al uso de medicamentos antiflatulentos que actúan modificando la tensión superficial de las burbujas de gas, lo que facilita su eliminación y alivia las molestias que ocasionan.
FUENTE. https://www.normon.es/articulo-blog/6-consejos-para-aliviar-los-gases-intestinales